
Metodología
Técnicas de relajación: relajación física y mental previa y al final de la sesión.
Técnicas respiratorias: liberan y desarrollan la respiración disolviendo tensiones y bloqueos preparando así el aparato respiratorio para los ejercicios posteriores.
Karanas: movimientos dinámicos y conscientes acompañados por la respiración que preparan el cuerpo y estimulan las energías.
Asanas: posturas corporales, mantenidas durante un cierto tiempo, realizadas de manera consciente controlando la respiración y manteniendo la concentración. Dentro de las asanas empleamos en ocasiones la técnica del maestro Iyengar yoga kuruntas.
Pranayama: ejercicios de control respiratorio que liberan y relajan la mente estimulando la energía vital.
Técnicas de interiorización concentración y meditación
Práctica
Practicar con sentido.
No se trata de llegar más alto, o más lejos, o de representar lo más perfectamente la imagen de la postura. Se trata de entender la intención de la postura y de seguir la dirección que marca el cuerpo.
Practicar respetando la espalda
Practicar sin estrés

Practicar significa aceptar un esfuerzo adecuado con el objetivo de aproximarnos al estado de yoga, para conseguirlo y mantenerlo.